Para gestionar tus finanzas y ahorros de manera ordenada lo mejor es domiciliar nómina en un banco de confianza. Hoy, aunque esto está muy popularizado, siguen siendo muchas las personas que se preguntan por qué deben dejar sus abonos en una caja y no guardarlos en el cajón menos visible de sus casas. Actualmente la gran mayoría de los empresarios exigen a sus empleados un número de cuenta por lo que podríamos decir que estamos hablando de una necesidad real.
¿Cuáles son las ventajas de domiciliar nómina en un banco?
El hecho de saber que nuestro dinero está seguro en una cuenta ya forma parte de una de esas ventajas al domiciliar nómina. Tú, que estás cobrando un dinero X cada mes, das en la empresa o negocio un número y a través de éste te abonan la cantidad sin que tengas que hacer nada adicional o ni siquiera vayas a cobrar al establecimiento. A partir de esta base, dependiendo de la entidad que escojas, contarás con unas ventajas adicionales que no podrás rechazar:
Sin comisiones
Resulta fundamental que el banco no cobre comisiones a la hora de ingresar nuestra nómina. Aunque esta base la tienen hoy casi todas las entidades siempre es bueno mirar cuáles son las condiciones de la caja para cada uno de los movimientos. En ocasiones, algunas sí que requieren de un plus por ciertas acciones (La Caixa por ejemplo cobra el mantenimiento de la tarjeta) y es importante que controlemos cada uno de estos aspectos para después no llevarnos sorpresas.
Transferencias sin coste a Europa
Al domiciliar nómina también puedes hacer transferencias de dinero sin coste alguno por toda Europa. Imagina que tienes una empresa que opera en diferentes países y debes pagar sueldos a tus empleados, gracias al acuerdo que hay de unión continental podemos pasar la cantidad que se nos antoje a otros números y entidades. El hecho de que no nos ponga ninguna dificultad al respecto es lo que hace que con nuestra cartera aquí, lo tengamos todo más controlado.
Tarjetas de débito/crédito gratuitas
Las tarjetas bancarias tienen que ser completamente gratis. Aunque hace varios años sí que se cobraban comisiones por tener una de crédito, ahora la mayoría de las entidades han anulado ese importe. Cuando abrimos cuenta en cualquiera de estas firmas tenemos derecho a poder disfrutar del saldo en cualquier momento y para ello esta ficha se hace fundamental. Si tu banco quiere cobrarte una comisión porque tú tengas una de ellas, ¿a qué esperas para mirar otra posibilidad?
Regalos varios
Los bancos te hacen regalos por domiciliación. Como muestra de agradecimiento por estar con ellos, son muchas las entidades que nos dan cosas como vajillas, cuberterías, ipad o televisores. La fuerte demanda que hay de cajas en todo el mundo agudiza el ingenio de aquellos que quieren que tú te quedes con lo que te ofrecen y no vayas con la competencia. Si bien no podemos irnos con una marca por la ofrenda que nos hace, siempre es un detalle que se acuerden de uno, ¿verdad?
Remuneración de saldo
La remuneración de saldo es una de las características más interesantes de domiciliar nómina. Son muchas las entidades que te dan un tanto por ciento de aquello que has pagado por tus recibos pero es importante que reunamos una serie de características. Contratar seguros, tener tarjetas de crédito o invertir un mínimo de capital social son algunas de las condiciones que se valoran para estas acciones. Si cuentas con alguna de ellas será mejor que mires cuáles son las condiciones de tu banco y qué puedes hacer al respecto.
Ofertas en otros productos
Cualquier banco va a hacer todo lo posible para que te quedes con él. Si hace años solo había una o dos alternativas, las cajas pasaron a ser cientos en volumen, con características muy diferentes y por ello, en el momento en que quieres registrarte en alguna, debes mirar todas las garantías que hay al respecto. La oferta o descuento en otros productos es un atractivo potencial para que tú dejes la nómina aquí así que contarás con una batería de oportunidades magnífica.
Requisitos mínimos para domiciliar nómina
Aunque hoy casi todo el mundo puede domiciliar nómina, es importante conocer cuáles son los requisitos mínimos para ello. En ocasiones, pensamos que es sencillo o que solo con estar trabajando y podemos acceder a todo lo que queramos del banco. Nada más lejos de la realidad, nos encontramos con una línea que, dependiendo de la entidad en la que nos registremos, pondrá una serie de condiciones u otras para que tú te hagas con ello. A continuación, unos ejemplos:
Ingresos mínimos
Para abrir este tipo de cuentas necesitamos tener unos ingresos mínimos. Por lo general las entidades piden de 600€ a 1.000€ para asegurar que estarás metiendo dinero de manera continuada. La cantidad, que es muy diferente entre unas y otras, debes preguntarla en el banco o igual son ellos mismos los que te dan esta condición. Actualmente hay muchas entidades que están bajando los fijos a fin de conseguir más clientes nuevos pero esto no siempre es una alternativa.
Domiciliar recibos
Los recibos también son importantes para las cuentas nómina. El banco puede pedir entre tres y cinco recibos para contar con determinadas garantías de que tú estás al corriente de pago de todo lo que se te pide. Luz, gas, agua o teléfono son las opciones más demandadas y las que cualquier entidad te va a pedir a fin de asegurar el dinero mínimo que necesita. Si no tienes ninguno de ellos al corriente es vital que te pongas con ellos para que el proceso sea mucho más efectivo.
Contrato de permanencia
Un banco no quiere que te registres un mes y después te vayas. Al domiciliar nómina estás diciendo a la entidad que te interesan sus ofertas, comisiones y cualquier otra cosa que tenga establecida. La permanencia, que es diferente para cada una de las compañías, puede durar de varios meses a unos cuantos años. Este punto debemos establecerlo con el banco desde el primer momento para saber qué es lo que nos pide a cambio de poder disfrutar de todas las garantías expuestas.
¿Cuáles son las mejores entidades para domiciliar nómina?
¡Lo hemos decidido! Después de dar muchas vueltas, al leer este artículo, nos hemos dado cuenta de las garantías que hay alrededor de una cuenta para domiciliar nómina pero, ¿con cuál nos quedamos? La oferta que tenemos actualmente responde a la demanda que había hace unos años respecto a este modelo y ahora nos toca pensar en las diferentes opciones. Valorar comisiones, tiempo de permanencia o el tipo de ofrendas que te hacen es una manera de quedarte con la que está hecha para ti. A continuación, te dejamos con las que más gustan:
- Bankinter nos trae su cuenta nómina este mes con un 5% TAE durante el primer año y un 2% TAE el segundo. Sin permanencia. Sin comisiones en la cuenta, te ofrecen además una tarjeta de crédito gratis y un seguro de accidentes sin coste. Además pueden darte un anticipo de tu nómina de hasta 6.000 euros y te devuelven un 2% de las compras que hagas con pago aplazado. Ideal para aquellos que apuestan fuerte pero que quieren tenerlo todo controlado.
- Santander nos ofrece en su cuenta 1 2 3 una rentabilidad de hasta el 3% TAE sin limite de tiempo. Además con la devolución de entre el 1 y el 3% de los recibos y gastos más básicos del hogar como el gas, la luz, el agua, teléfono, colegios, guarderías, etc. Por otro lado, el Banco Santander con su cuenta 1 2 3 te ofrece remunerar con acciones del Santander la contratación de diferentes productos como las tarjetas, los seguros, préstamos, etc. Transferencias y cheques sin coste. No es sólo una cuenta para particulares sino que también la pueden contratar los autónomos.
- El Banco Sabadell en su cuenta expansión nos ofrece una cuenta sin comisiones, con las tarjetas de crédito y débito gratuitas, al igual que las transferencias. Con retirada de efectivo sin coste en cajeros del mismo banco. Te devuelven el 3% del dinero gastado en recibos, y el 2% del gastado en gasolineras. Con muy buenas garantías desde hace años, se ha convertido en esa que escoge todo el mundo en el inicio y, al pasarse a otra entidad, vuelven sin pensarlo.
- ING Direct también tiene una cuenta nómina sin comisiones, que ofrece además un descuento del 3% en gasolineras Galp y Shell. Por otro lado te ofrecen la posibilidad de realizar transferencias sin coste y de contratar tarjetas totalmente gratuitas. Además ING en su cuenta Nomina te ofrece hasta un 25% en 16 marcas con shopping naranja. De unos años hasta aquí, el banco naranja se ha llevado a todo el mundo de calle por sus alta rentabilidad y nulas comisiones.
- El banco Mediolanum en su cuenta Única nos ofrece las siguientes ventajas: un 1,7% TIN durante los primeros seis meses, es una cuenta sin comisiones y esta entidad además recompensa a todos aquellos clientes que paguen con tarjeta y no realicen retiradas de efectivo en los cajeros. También ofrece las transferencias y las tarjetas gratuitas. Sin ser el más conocido, los que han probado este último aseguran ser una de las mejores decisiones que tomaron.
Domiciliar nómina es una tranquilidad para los que tienen un trabajo estable, unos ingresos medios constantes y la intención de controlar todas sus finanzas en una misma cuenta. Son muchas las personas que, después de haber probado diferentes alternativas y marcas, vienen hasta aquí para ganar en tranquilidad. En nuestra actualidad, con la cantidad de ofertas que hay donde escoger, necesitamos un tiempo para decidir cuáles son las que mejor se adaptan a la situación que vivimos. ¿La tienes tú ya?