Préstamos para empresas: cuál solicitar

 Escrito por Rocío Capdevilla
 Última actualización 2024-09-20

La financiación de tu negocio es fundamental; con motivo de la COVID-19 muchas compañías se han visto obligadas a cerrar o solicitar ayuda a una entidad bancaria para poder sobrevivir. Por eso, en este post te muestro los principales préstamos para empresas que puedes solicitar.

Tipos de préstamos para empresas

Los préstamos para empresas están pensados para financiar un negocio a medio/largo plazo; estas ayudas también se pueden destinar a un momento puntual, especialmente en los primeros meses.

Lo primero que debes saber es que existen diferencias entre un préstamo y un crédito, ya que el segundo suele ser para devoluciones a corto plazo; en función de la entidad que te conceda el préstamo, podemos encontrar distintos tipos.

Firmando un préstamo para una empresa

Préstamos para empresas por bancos

Los préstamos para empresas concedidos por los bancos son similares a los préstamos personales solo que, en este caso, se tiene en cuenta el tipo de negocio para establecer las condiciones del tipo de interés. También es importante que sepas que existen determinados préstamos para autónomos que debes conocer si desarrollas tu actividad laboral por cuenta propia.

Para poder solicitarlo, es necesario presentar un plan de viabilidad del proyecto, si se trata de una nueva empresa, o un informe de la situación actual, si es un negocio que ya lleva un tiempo establecido. La financiación mínima y máxima depende de cada entidad financiera, al igual que el tipo de interés, aunque este último suele estar entre el 4 y el 9%.

Préstamos ICO

Estos préstamos para empresas son otorgados por el Instituto de Crédito Oficial, ICO; esta entidad pública tiene el objetivo de promover las actividades económicas que ayuden al crecimiento del país y, por ello, disponen de este método de financiación directa. El tipo de interés puede ser fijo o variable, en función del plazo del préstamo y los años de carencia.

Para solicitarlo es necesario presentar un informe que muestre la capacidad de pago y que explique los motivos por los que tu empresa necesita la financiación; esta será, como máximo, de 12,5 millones de euros y el plazo máximo será de 20 años.

Prestamos para empresas otorgados por entidades independientes

Si tu empresa no tiene acceso a los tipos anteriores, porque no cumples los requisitos o porque las condiciones no te convienen, siempre puedes acudir a entidades independientes para solicitar un préstamo.

Préstamos online para empresas

En la actualidad, existen muchas entidades bancarias que realizan todas sus trámites y movimientos online, incluidos los préstamos para empresas; eso sí, es fundamental que sepas cómo evitar las estafas de los créditos rápidos.

Tipos

A continuación te muestro cuáles son los principales tipos de préstamos para empresas que puedes solicitar de forma online:

  • Minipréstamos rápidos: te conceden pequeñas cantidades y tienes un breve periódo de tiempo para devolverlo. Suelen destinarse a cubrir pequeños gastos inesperados.
  • Préstamos por crowdlending: la financiación de tu empresa se consigue mediante ayudas de particulares u otras compañías, quienes te dejan el dinero a cambio de un tipo de interés; una vez completada la financiación, la devolución del capital se comienza a hacer de forma mensual.
  • Préstamos por crowdequity: la financiación se obtiene de particulares o empresas que te dejan el dinero a cambio de una participación directa en el capital de tu compañía; es decir, te dan la cantidad que necesitas pero, a cambio, se llevan una parte de los beneficios.

Requisitos

Estos son los requisitos que necesita cumplir tu empresa para solicitar un préstamo online:

  • No tener pérdidas habituales durante los últimos 2 años.
  • Disponer de un plan de negocios.
  • No tener impagos.
  • Disponer de recursos propios positivos.

Ventajas

Para finalizar, es fundamental que conozcas cuáles son las principales ventajas de solicitar un préstamo online para tu empresa, en lugar de uno convencional:

  • Tramitación rápida y sencilla.
  • Transparencia.
  • No es necesario contratar productos adicionales.
  • Solicitud gratis y sin compromiso: las amortizaciones también son gratuitas.

En definitiva, existe una amplia variedad de préstamos para empresas entre los que puedes elegir; por eso, si necesitas financiación no lo dudes y solicita la opción que más te interese.